¿Cómo funciona DBR?
Deep Brain Reorienting (DBR) es una intervención terapéutica que actúa directamente sobre las respuestas neurofisiológicas automáticas asociadas a situaciones de amenaza, con especial énfasis en los mecanismos regulados por el tronco encefálico, estructura encargada de las respuestas instintivas de supervivencia.
El abordaje terapéutico se centra en identificar y procesar el shock preafectivo (la activación neurobiológica que ocurre antes de que la experiencia se manifieste a nivel consciente, emocional o cognitivo), permitiendo así la descarga adaptativa de patrones de respuesta que suelen estar generalizados en múltiples áreas de la vida del paciente.
DBR no requiere la reexperimentar detallada del evento traumático, lo que lo convierte en un enfoque menos intrusivo y más fisiológico. Su metodología es sutil y menos directiva, ya que prioriza la autorregulación natural del sistema nervioso sobre la reinterpretación cognitiva. Es una terapia centrada en el cuerpo, de “adentro hacia arriba” como explicaría Siegel.
DBR se utiliza en el tratamiento de traumas complejos y condiciones como el trastorno de estrés postraumático (TEPT), así como en casos de ansiedad crónica y depresión. La técnica es particularmente útil cuando los enfoques tradicionales no logran desbloquear completamente los recuerdos traumáticos o la activación emocional.